Nota de tapa
Los mineros del clic
Tether ya no se conforma con el mundo de las criptomonedas. Su desembarco en Adecoagro –con miles de hectáreas en Uruguay, Argentina y Brasil–, que se suma a sus operaciones de minado de bitcoin en territorio uruguayo, marca un nuevo capítulo en su estrategia por conectar el capital digital con el control de recursos estratégicos. Una sinergia que, impulsada por un «conocido» político uruguayo, podría dilucidar la relación entre el poder financiero digital y la política en la región.
Sumario
Uruguay Más Uruguay
Calculadora ganadera
La carne en el asador
«Los gobiernos no impulsaron otra cosa que la productividad»
Opinión Más Opinión
El discreto encanto del capitalismo verde
Impunidad y secreto
Mundo Más Mundo
«La guerra unió a la población de Irán en la defensa del país»
Creadores de mundos
Opinión Más Opinión
La cuestión no comienza con los gritos del opresor
Cultura Más Cultura
La estrella de mar que venció al presidente
Contra el cinismo político
Equis Más Equis
¿Cómo no perder el tiempo?
Especiales

Memorias por venir

De toda la vida

Treinta silencios
Ilustración: Martín Villarroel

Galeano. Los primeros trazos
Eduardo Galeano fue un hombre de las artes visuales, una faceta de su obra no tan visitada y a la que aquí buscamos rendir tributo. A diez años de la muerte de quien fuera uno de nuestros fundadores, este especial de Brecha recoge al Galeano dibujante –caricaturista, viñetista, ilustrador– en el diario El Sol y al crítico de arte en esas mismas páginas. Una entrevista a los historiadores Vania Markarian y Franco Morosoli sobre el archivo Galeano-Villagra que custodia el Archivo General de la Universidad contempla también esa dimensión: al frente de la Gaceta Universitaria y más tarde de Crisis, Galeano imprimiría un cambio radical en el diseño gráfico. Detrás de aquellas decisiones, la sonrisa de un muchacho que empezó a dibujar en la prensa con apenas 14 años.
Edición papel
