Portada - Semanario Brecha

Nota de tapa

Edición 2077 Suscriptores
UN 11 DE SETIEMBRE ANTIGOLPISTA

Bolsonaro condenado

En un fallo histórico, el Supremo Tribunal Federal brasileño condenó al expresidente Jair Bolsonaro y a exmandos civiles y militares por tentativa de golpe de Estado. Pero las presiones internas y externas para revertir el proceso no son nada desdeñables.

Sumario

    Uruguay Más Uruguay

    Suscriptores
    Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

    «El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

    Críticas por lo bajo al presupuesto en la interna del FA

    Las patas de la sota

    Suscriptores
    La deuda soberana y los límites de lo posible

    Vivir de prestado

    Suscriptores
    Empresas del lobby petrolero presionan al Estado uruguayo

    En el jardín de los pulpos

    La Institución de Derechos Humanos intimó a Ancap y al MIEM por la exploración petrolera

    Suspendan

    Suscriptores
    Con Álvaro Danza, presidente de ASSE

    «Somos conscientes de que es un presupuesto austero»

    Suscriptores
    Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

    El pastorcito mentiroso

    Suscriptores
    Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

    La calle es libre si queremos pasarla

    Con Gabriel Delacoste sobre Alberto Methol Ferré

    El misterio del verticalismo

    Mundo Más Mundo

    Suscriptores
    La primera gran derrota electoral de los «libertarios» en Argentina

    El peronismo vuelve renovado

    Detrás del estallido juvenil en Nepal

    ¿Quién gobierna a las big tech?

    Suscriptores
    Palestina, Israel, Túnez, Francia

    Punto y seguido

    Cultura Más Cultura

    Suscriptores
    Aquí, Poesía, el proyecto editorial de los sesenta

    Palabras que encendían en la mecha

    Suscriptores
    Cine. Estreno uruguayo: Quemadura china

    A medio camino

    Suscriptores
    Teatro. Eventos adversos en La Cretina

    Síntomas de un sistema enfermo

    Suscriptores
    11.ª edición del FIDCU

    Una relación con lo sensible

    Suscriptores
    Yamandú Marichal (1935-2025)

    Sonrisa clara

    Libros. Taormina, de Yves Ravey

    El punto ciego

    Suscriptores
    Libros. Nueva novela de Gustavo Alzugaray

    Die Wüste wächst

    11.o Mundial Poético de Montevideo, el clásico de Martín Barea Mattos

    La poesía debe ser hecha por todos

    Otros rollos Más Otros rollos

    Espionaje a curas párrocos y militantes laicos que se prolongó por más de un año a partir de una llamada telefónica

    Una historieta de espías

    CONOCE LOS NUEVOS INGRESOS DE LA TIENDA VISITÁ LA TIENDA

    Equis Más Equis

    Cuando la violencia vicaria encuentra eco en la violencia institucional

    Violencia por partida doble

    Edición papel

    Contragolpe

    Especiales

    ESPECIAL
    Marcelo Viñar (1936-2025)

    Memorias por venir

    ESPECIAL
    José Díaz (1932-2025)

    De toda la vida

    ESPECIAL

    Treinta silencios

    Ilustración: Martín Villarroel

    ESPECIAL
    GALEANO DIBUJANTE

    Galeano. Los primeros trazos

    Eduardo Galeano fue un hombre de las artes visuales, una faceta de su obra no tan visitada y a la que aquí buscamos rendir tributo. A diez años de la muerte de quien fuera uno de nuestros fundadores, este especial de Brecha recoge al Galeano dibujante –caricaturista, viñetista, ilustrador– en el diario El Sol y al crítico de arte en esas mismas páginas. Una entrevista a los historiadores Vania Markarian y Franco Morosoli sobre el archivo Galeano-Villagra que custodia el Archivo General de la Universidad contempla también esa dimensión: al frente de la Gaceta Universitaria y más tarde de Crisis, Galeano imprimiría un cambio radical en el diseño gráfico. Detrás de aquellas decisiones, la sonrisa de un muchacho que empezó a dibujar en la prensa con apenas 14 años.

    ESPECIAL
    A un año del inicio del genocidio en Palestina

    Donde se juega (casi) todo

    Este número especial de Brecha, que se publica en forma digital con apoyo de la Rel UITA, recoge muchas de las notas ya publicadas en el semanario a lo largo del año transcurrido desde el 7 de octubre y algunas anteriores, actualizadas; incorpora otras escritas especialmente para esta entrega y reproduce artículos aparecidos, en su mayoría, en medios amigos. Los puntos de vista aquí recogidos son diversos y hasta divergentes. Tienen –eso sí– una base común: como decía Albert Camus, hay épocas, momentos, en que toda indiferencia es criminal.

    Ilustración: Tunda Prada

    Ilustración: Tunda Prada
    ESPECIAL
    Plebiscito sobre la reforma jubilatoria

    Tiempo de decisión

    El domingo 27 también se decidirá la suerte de la ley 20.130, en una elección determinante. Para conocer todos los argumentos y la información, Brecha ofrece en modo de lectura libre las principales notas periodísticas y columnas de opinión publicadas en el semanario en los últimos dos años.

    Ilustración: Tunda Prada